
Texto de Florian Macia:
El pasado fin de semana tuvimos la suerte de acompañar a varios jóvenes SUPero de toda España en la final de la SUP Talent Spain Series 2019. El acto tuvo lugar en el Centro de Innovación Deportiva en el Medio Natural L’ Anillo, Extremadura.
Como invitado de lujo y técnico de FESURF, contamos con Rafa Sirvent, miembro de la selección de SUP y actual campeón del mundo de relevos ISA en el último Mundial de El Salvador.
También contamos con la presencia de Carlos López y Sergio W. Smit, director de la Serie SUP Talent Spain.
Queremos explicaros de primera mano cuál ha sido nuestra impresión en este proyecto desde que los descubrimos hace unos meses y qué conclusiones hemos extraído después de haber estado presentes en la final y haber vivido un fin de semana de SUP “diferent” .
¿Qué son las SUP Talent Spain Series?
El SUP Talent Spain Series es una idea de Sergio W Smit y cuenta con la organización del Grupo Navega y el apoyo de la Federación Española de Surf.
La idea pretende centrarse en el deporte de base destacando el trabajo generado por las familias y clubs de promoción del deporte juvenil.
Buscan las nuevas promesas de Stand Up Paddle que en un futuro podrían llegar a representar a España en los mundiales.
Durante 2019 tuvieron lugar tres etapas a nivel nacional donde se evaluaron los atletas que querían inscribirse para mostrar su talento en la disciplina SUP Race.
Las fechas eran:
- Jávea 26 de mayo
- Santander 14 de julio
- Sevilla 22 de septiembre
De estos tres eventos, llegaron 14 jóvenes seleccionados para la gran final del pasado fin de semana y seis fueron premiados como SUP Talent 2019.

Finalistas SUP Talent Spain Series 2019:
- Deportes náuticos de Parres: Alejandro, Fernando, Laia, Berta e Iván
- Eskilntxarri: Aetz
- Paddle Surf Fuengirola: Ainhoa
- Windsurf Isola Cristina: agosto
- Polideportivo de Triana: Beatriz
- Be WaterSports: Carlos, Miguel
- Kairoscore: Elene y Unax
- PaddleSurf Marbella / HoeNalu: Mario
Series SUP Talento Spain seleccionadas 2019:
- Berta
- Mario
- Laia
- Miguel
- Elena
- Ivan
Felicitamos a todos los finalistas y seleccionados, padres y madres y sus clubs, del Team HoeNalu por su dedicación y pasión por este deporte y por los valores que han demostrado durante su estancia en El Ring.
Para esta Final HoeNalu colaboró entregando una prenda a todos los finalistas y al personal. Estamos trabajando con los impulsores del proyecto para desarrollar un programa de apoyo más ambicioso para 2020 y por ser uno de los principales patrocinadores de la SUP Talent Series Spain 2020, con el apoyo de diversas marcas del sector. En breve le daremos más información al respecto.
Crónica del fin de semana en el Anillo
Llegamos todos los jueves por la tarde y algunos por la noche, después de unas horas de viaje. Al ser una final nacional había gente de todo el país. De Andalucía, del país de Valencia, del Norte, etc.
Nuestro destino era el Centro de Innovación Deportiva El Anillo, un complejo dirigido y gestionado por la Dirección General de Deportes y la Junta de Extremadura.
No estábamos familiarizados con esta zona y nos sorprendió gratamente. El entorno es majestuoso y las instalaciones de El Anillo son excelentes, con residencia deportiva, salas de reuniones, aulas y mucho más.
Durante la mañana del sábado, después de un buen desayuno y en condiciones de mucho viento y frío, Rafael Sirvent, con la ayuda de Carlos y Sergio, pasó toda la mañana haciendo una Clínica con los chicos y grabando vídeos por poder editar y valorar al finalistas.
Al mediodía almorzaron todos juntos y descansaron para concluir la jornada con una reunión en el aula del complejo durante la que se repasaron los vídeos, se relajó la charla y los niños recibieron los obsequios que todos los padrinos dieron.
Luego fuimos a cenar ya una SUPER tertulia en pleno ritmo entre padres, entrenadores y organizadores mientras los niños jugaban o se sentaban en sus habitaciones tranquilamente.
El domingo fue claro, sin lluvia y viento fuerte y más frío que el sábado. Sin embargo, los chicos se preparaban para volver a bajar al pantano y darlo todo en el agua.
Los técnicos de la Federación valoraron y debatieron las actitudes y actitudes de los catorce finalistas, determinando quiénes eran los seis escogidos para inaugurar este nuevo y prometedor proyecto.
Sergio W. Smit ha dicho después de concluir el acto “Estoy muy contento con todo lo ocurrido durante esta primera temporada de la SUP Talent Spain Series. Era evidente que el proyecto ha generado mucha empatía en el mundo del Stand Up Paddle español y esto nos ha empujado a superar todos los obstáculos que cada nuevo proyecto genera”.
“En primer lugar, quisiera agradecer a los padres de todos los jóvenes deportistas que han participado en esta primera edición del SUP Talent Spain Series su esfuerzo cada fin de semana para que sus hijos puedan practicar este deporte. También a los patrocinadores y colaboradores del proyecto que no han dejado de sumarse al evento desde el momento en que se conocieron y comprobaron cuál es el objetivo principal del SUP Talent Spain Series, haciendo que esta iniciativa ya se convierta en un caso de éxito en la promoción del deporte en España. «, concluyó Smit.
Por su parte, Carlos López ha comentado: “Vimos una gran final, en la que se comprobó que los atletas han ido evolucionando desde su primera participación en pruebas autonómicas hasta llegar a la final. Durante el fin de semana y después de la clínica realizada por Rafael Sirvent, se comprobó que no sería fácil tomar una decisión”.
«El ambiente era de gran hermandad y compañerismo. No puedo esperar para empezar en 2020 y continuar con este gran proyecto», ha dicho Carlos López.
¿Y ahora? ¿Has tomado esta iniciativa?
Debemos reconocer que hace unos meses cuando nos presentaron la idea nos gustó aunque todos estábamos un poco reacios ya que es nuestro mundo ya sabemos que hay muchas ideas que surgen y luego acaban en nada si lo haces. no tienen suficientes soportes.
En mi caso, asistí como padre a la edición de Sevilla, donde vi una carencia de organización, lo reconozco, y acabé teniendo una impresión, digamos, habitual del programa.
A lo largo de las semanas y después de hablar con los organizadores, decidimos ir a la final puesto que uno de nuestros corredores, Mario había sido seleccionado. Aunque las fechas y la urgencia de la llamada no nos lo ponían fácil, estábamos allí.
Aprovechamos el viaje y nuestra tienda regaló a todos los finalistas y personal algunas prendas conmemorativas de la final. Debemos reconocer que la foto de todos con nuestras sudaderas es una pasada!!!
Después de vivir el fin de semana, de ver cómo los chicos hacían piñas, cómo lo pasaban bien, cómo despegaban todos y cómo les apasiona el Stand Up Paddle, no tengo ninguna duda de que si todos apoyamos esta gran idea, y dirigí la Federación Española de Surfpodemos hacer que este proyecto sea un éxito.
Por nuestra parte, en HoeNalu haremos todo lo posible para apoyar a la SUP Talent Spain Series y animar a todos los implicados a hacer lo mismo. Tanto con este evento concreto como a nivel local de clubs, escuelas y asociaciones, con iniciativas similares para promocionar la institución y los valores que transmite el SUP.
Gracias de nuevo a los ideólogos y organizadores: Sergio W Smit y Carlos López y Rafa sirven por su dedicación y empatía con los chicos el fin de semana.
Estamos impacientes por ver los resultados del programa. Si quieres estar informado puedes visitar el sitio oficial de la Serie SUP Talento Spain.
Mientras tanto… como siempre… #keepSUPing
Florian Macia
Equipo Hoe Nalu
Fotografías: @toniforques