Entrevista Pablo Ania

Pablo Ania es el actual campeón nacional de SUP

Esta semana hemos entrevistado a un Paz Aniael ganador de la carrera de larga distancia a Campeonato de España de pádel surf recientemente jugado en la bahía de Bayona.

Este rider castellonense tiene una trayectoria espectacular en el windsurf, deporte del que ha sido varias veces campeón nacional, y desde hace poco más de un año también participa en Carrera de SUPconsiguiendo convertirse en un referente también en nuestro país.

En poco tiempo, Pau logró acumular victorias importantes y formar parte de ella Selección española de Stand Up Paddle y Paddleboardcon el que participará en el campeonato del mundo Campeonato del Mundo ISA SUP y Paddleboardque se celebrará este año en China.

Sabemos que hace tiempo que practica el windsurf profesionalmente, pero nos gustaría saber cuándo te subiste por primera vez a una mesa de PaddleSurf y quién te ha introducido en este deporte.

Pablo Ania también practica WindsurfEmpecé el SUP como tal hace varios años, aunque sólo hice unas olas y unos paseos muy lúdicos, pero la primera vez subí a una mesa. CARRERA SUP era en marzo del año pasado.

Durante un campeonato de windsurf en Alicante -donde no había viento-, mi padre y yo vimos a Daniel Parres pasar por su almacén. La verdad es que fue fácil convencernos, ver a alguien que estaba todo entusiasmado con el windsurf con SUP RACE, junto con el número de pruebas que me dijeron que había en la Comunitat Valenciana me ayudó a decidir (al día siguiente contacté SUP FANATICO ESPAÑA y ya tenía mesa por el camino jeje).

Además del SUP y el windsurf, ¿practicas otros deportes?

Hace un par de años cambié al lado oscuro (Kitesurf) y desde entonces cuando hace viento flojo es lo que me suelo llevar, además desde hace tiempo tengo un foil para Kite que me permite salir muchos días. También suelo salir en invierno con la bicicleta de carretera y nado de vez en cuando.

¿Cómo se concilia la ley con el SUP?

Mucho mejor de lo que realmente fue con el windsurf. Lo bueno que tiene SUP y esto te permite entrenar prácticamente cuando quieras y puedes organizarte muy bien. La única parte que no me gustó fue el desherbado y el cultivo. Sin embargo, tener uno todavía está fuera del alcance de la persona media.

Pablo pertenece al Club de Pádel Surf Burriana

¿Cuál es tu modo SUP favorito y por qué?

Dentro del SUP me encantan las olas, aunque en la zona en la que vivo me cuesta pintar bien. Sin embargo, creo que lo seguiré haciendo el RACE, es súper completo y un entrenamiento perfecto estar en salud.

¿Cómo es tu prueba de carrera ideal? Larga distancia, ¿correr por la playa?

Paul está cosechando un gran éxito en la carreraUna de las cosas más divertidas que he hecho nunca fue Las carreras de playa son super explosivas y divertidassobre todo cuando hay oleadas.

¿Qué tablas de PaddleSurf utilizas ahora?

Hace poco recibí la noticia CARRERA FANÁTICA 2019. Casi siempre llevo el HUELGA 14 * 21.5 y la verdad es que estoy contento. Contrariamente a la creencia de mucha gente, se trata de una mesa muy versátil, que tolera bastante bien el mar agitado. También tengo el BLITZ 14*24aunque sólo he podido utilizarlo un par de veces me sorprendió gratamente cómo reacciona y como acelera.

¿Cuál es tu visión de la Carrera de SUP en España hoy?

Lo cierto es que veo mucha salud. Sólo en la Comunitat Valenciana tenemos 14 pruebas, algunas llegando a superar al centenar de participantes. Además, varias pruebas del Eurotour se disputan en España y el Campeonato Nacional celebrado ahora en Bayona era de un alto nivel.

Paz compite con tablas Fanatic

¿Cuál fue tu mejor momento como SUPER?

A nivel deportivo, sin duda me quedaría con la meta campeonato de España hace unos días fue muy difícil y muy emocionante.
Otro de mis grandes momentos fue mi primero viento a favor. Unos temerarios nos acompañan en el Delta del Ebro con más de 40 nudos, una sensación espectacular.

¿Ha tenido momentos de miedo o estrés mientras practica PaddleSurf?

Justo ese día en el Delta antes de entrar en el agua no estaba la llamada calma. Fue una experiencia muy radical pero sin duda la repetiría.

Cuéntanos tu experiencia en el Campeonato de España de Pádel Surf.

Pablo Ania forma parte del SUP NacionalFue una experiencia inolvidable. Fue mi debut en un campeonato de España y no me decepcionó nada. Éramos hasta siete pilotos con opciones de ganar el campeonato, un nivel muy similar y mucha competitividad. Era evidente que era una competición diferente al resto de las que hicimos durante el año, todo el mundo tenía esa fecha quemada.

¿Qué significa para ti competir en China con la selección española de SUP y cómo preparas para el Mundial?

Sinceramente, a principios de año no soñaba con poder formar parte de ella Selección española, así que imagínate cómo me siento. Tuve la oportunidad de hacerlo participar en el Campeonato de Europa y fue una experiencia increíble, sin duda la repetiría.

¿Cuáles son tus objetivos de SUP para la temporada 2019?

Si todavía soy sincero contigo, ni siquiera he pensado en ello. Este año el objetivo era estar entre los cinco primeros de la clasificación campeonato de España y conseguir un podio en Circuito del Mediterráneo.

Pau logró grandes resultados en su primer año de carrera

Y por último, pero no menos importante, ¿qué has aprendido del Stand Up Paddle y cómo ha afectado a tu crecimiento personal?

Si hay algo que he aprendido, es éste con compromiso y perseverancia todo se puede conseguir. El año pasado en estas fechas me desanimé mucho. Había tenido tres esguinces en poco más de dos meses, pensaba que no me recuperaría nada. Es entonces cuando comienzas a evaluar las cosas que realmente importan. Estoy muy orgulloso de lo que he conseguido y de cómo lo he conseguido, con tanto compromiso y tanto sacrificio.

Gracias por tomar el tiempo para responder a nuestras preguntas. Desde HoeNalu te felicitamos por tu victoria en la Liga española y te deseamos todo lo mejor para el próximo Mundial de China.

Si desea seguir en Pau, puede hacerlo a través de este enlace >> www.instagram.com/pabloania

Deja un comentario