Cómo leer un informe de surf como un profesional | ISLA Surf & SUP

LO QUE NECESITA SABER PARA LEER UN INFORME DE SURF

Comprender cómo leer un informe de surf es clave para saber cuándo y dónde van a ser buenas las olas. surf o SUP surf. A menudo, la diferencia entre una sesión de surf promedio y una legendaria se puede determinar consultando el informe de surf antes de dirigirse a su playa local o punto de ruptura. En ISLE Surf & SUP, creemos que hay algunas cosas que debe saber antes de lanzarse al agua. Además de aprender la etiqueta de surf adecuada y cómo cuidar su tabla de surf, también debe poder comprender un informe de surf. Solo recuerda esto: el conocimiento es poder.

Leer un informe de surf puede ser confuso al principio para principiantes, así que hoy voy a explicar los elementos clave de un informe de surf. Después de leer esto, tendrá más confianza para leer un informe de olas y, a cambio, podrá evaluar mejor cuándo llegará un oleaje épico a una playa cercana a usted.

Como leer un informe de surf como un profesional

¿QUÉ ES UN INFORME DE SURF?

Un informe de surf es una representación visual que predice cómo serán las condiciones en los rompientes locales. Este informe generalmente se presenta en una serie de tablas y gráficos que incluyen elementos como la altura de las olas, el período del oleaje, la dirección del oleaje, el pronóstico del viento y un gráfico de mareas (repasaré todos estos elementos más adelante). Todos estos factores te darán una muy buena idea de cómo será el oleaje durante la próxima semana. Afortunadamente para ti, hay un puñado de sitios web de pronósticos de olas a los que puedes acceder en línea que cuentan con increíbles equipos de especialistas en pronósticos de olas para todas las costas del mundo.

LOS MEJORES SITIOS WEB DE INFORMES DE SURF

Antes de entrar en la anatomía de un informe de surf, debe familiarizarse con algunos de los mejores sitios web de informes de surf. Como se mencionó anteriormente, hay muchos sitios web que ofrecen informes de navegación gratuitos y de pago para la región en la que vive. Algunos son más sólidos y fiables que otros, por lo que es importante saber qué sitios web de informes de surf son los mejores. Tenga en cuenta que todos los sitios web de informes de navegación no son del todo precisos. Sin embargo, pueden pronosticar las condiciones del oleaje con un grado de precisión bastante alto.

1671641701 210 Como leer un informe de surf como un profesional

1. LÍNEA DE SUPERFICIE

Con sede en Huntington Beach, CA, línea de surf es el mejor y más popular sitio web de informes de surf en la web (recibe más de un millón de visitantes cada mes). Ofrecen los informes de surf más precisos y confiables para casi cualquier parte del mundo imaginable. Además de las condiciones de surf, ofrecen cámaras de surf HD para casi todos los lugares de surf, lo que es ideal para controlar las olas desde la comodidad de su hogar.

Además, cuentan con equipos de pronosticadores de surf experimentados que se enfocan en regiones de surf específicas, dándote la confianza de saber cuándo el oleaje será fuerte o deficiente. Ofrecen una membresía premium que le permitirá transmitir cámaras de surf indefinidamente (en lugar de 10 segundos) y ver sus lugares locales con un pronóstico extendido de 17 días (en lugar de 4 días).

Conclusiones clave de Surfline:

  • Fácil de usar
  • Informes de navegación simplificados
  • Cámaras de surf HD para la mayoría de los lugares de surf
  • Volumen masivo de lugares para surfear en todo el mundo

1671641702 216 Como leer un informe de surf como un profesional

2. ALGAS MÁGICAS

MagiaAlgas es otro sitio web popular de pronóstico de surf utilizado por cientos de miles de surfistas y surfistas de SUP por igual. Tienen su sede en Devon, Inglaterra, y cuentan con un equipo interno de oceanógrafos y meteorólogos que trabajan arduamente para brindarle los pronósticos de olas más completos. MagicSeaweed tiene informes de surf para más de 5000 playas y puntos de quiebre en todo el mundo.

MagicSeaweed clasifica cada día de surf por un sistema de calificación de estrellas. Cinco estrellas significa que será épico y 1 estrella significa que será muy pobre. Este sitio tiene cámaras de surf en vivo, pero no tantas como Surfline. Con todo, Magicseaweed proporciona los mismos elementos de informes de surf que Surfline, pero no es tan preciso cuando se trata de predecir la altura del oleaje y las condiciones generales en todas las partes del mundo.

Puntos clave de MagicSeaweed:

  • Informes de navegación fáciles de leer
  • Más de 5.000 ubicaciones en todo el mundo
  • Sistema de clasificación por estrellas para cada hora del día.

CÓMO LEER UN INFORME DE SURF

¿Estás listo para leer un informe de surf como un profesional? Hay cuatro elementos clave que debe conocer: altura de las olas/período del oleaje, dirección del oleaje, dirección/velocidad del viento y mareas.

A continuación, voy a discutir cada elemento claramente para que pueda comprender fácilmente qué propósito tienen en un informe de navegación, independientemente del sitio web de informes de navegación que elija. Tenga en cuenta que ningún elemento individual tiene más importancia que los demás. Los cuatro elementos deben alinearse correctamente para que las olas sean geniales.

LOS 5 ELEMENTOS CLAVE DE UN INFORME DE SURF

1671641702 185 Como leer un informe de surf como un profesional

1. ALTURA DE LAS OLA Y PERÍODO DE OLEAJE

Una de las primeras preguntas que cualquier surfista quiere responder cuando aprende a leer un informe de surf es: ¿qué tan grandes serán las olas para la sesión de surf diaria? ¿Habrá vientos fuertes? ¿Es el pronóstico del tiempo ideal para meterse en el agua? Al mirar un informe de surf, esta información se le proporciona en forma de altura de ola y período de oleaje. La altura de las olas y el período de oleaje se interpretan juntos porque el verdadero tamaño y la potencia de una ola dependen del período de oleaje (consulte los ejemplos a continuación).

Altura de las olas: La altura promedio de las olas (medida en pies) de todas las olas durante un período de 20 minutos.

Período de oleaje: La cantidad de tiempo que tarda una onda en pasar por un punto determinado. Hay olas de período corto (1-9 segundos) y olas de período largo (10-20 segundos). Los oleajes de corta duración darán lugar a olas de mala calidad que se conocen como oleajes de viento. Las marejadas de período largo ofrecen las mejores y más poderosas olas conocidas como marejadas de fondo.

Ejemplos de altura de ola y períodos de oleaje:

  • 3 pies @ 5 segundos se consideraría un oleaje de período corto (quédese en casa)
  • 3 pies @ 15 segundos se consideraría un oleaje de período largo (¡vaya a surfear!)

1671641703 819 Como leer un informe de surf como un profesional

2. DIRECCIÓN DEL OLEAJE

Saber de qué dirección viene un oleaje le dirá si golpeará su región correctamente. La dirección del oleaje suele expresarse en puntos cardinales (N, E, S, W). Como regla general, una playa orientada directamente al oeste tendrá olas más grandes y mejores si el oleaje viene del oeste. La dirección del oleaje es importante: si el oleaje no golpea tu región correctamente, no recibirás buenas olas.

Ejemplo de dirección del oleaje: cada verano, el sur de California recibe muchos oleajes del suroeste. Dado que el condado de San Diego está predominantemente orientado hacia el oeste, se perderán la mayoría de esas olas de verano. Por otro lado, el Condado de Orange se beneficiará de las marejadas del suroeste porque tiene muchas playas orientadas al suroeste, lo que significa que recibirán olas mejores y más grandes durante esas marejadas.

1671641703 375 Como leer un informe de surf como un profesional

3. DIRECCIÓN Y VELOCIDAD DEL VIENTO

Saber en qué dirección sopla el viento es crucial para surfear. Es una de las partes más importantes de aprender a leer un informe de surf. Si fuera un mundo perfecto, nunca habría viento en el pronóstico del tiempo para surfear. Desafortunadamente, eso no sucede a menudo. De hecho, la mayor parte del tiempo, habrá viento. El viento puede arruinar las condiciones de surf si sopla en la dirección equivocada a alta velocidad. Al mirar un informe meteorológico y de olas, es importante saber la diferencia entre los vientos en tierra y los vientos en alta mar.

Vientos terrestres: Los vientos terrestres soplan desde el océano hacia la costa. Estos vientos no son buenos porque provocan malas condiciones.

Vientos marinos: Los vientos marinos soplan desde la tierra hacia el agua. Estos vientos son ideales para las condiciones de surf. Los vientos marinos ayudan a crear olas limpias y perfectamente formadas.

1671641703 420 Como leer un informe de surf como un profesional

(https://www.islesurfandsup.com/surf-boards/longboard/)

Ejemplo de dirección del viento: si eres un surfista de New Hampshire, la dirección ideal del viento vendrá del oeste. Los vientos del oeste significan que el viento soplará en alta mar porque la costa de New Hampshire mira hacia el este. Si el viento sopla en cualquier dirección hacia el este, eso significa que los vientos estarán en tierra y provocarán que las olas se agiten.

Una vez que aprenda a leer los vientos en tierra y en alta mar, ahora es el momento de mirar la velocidad del viento en el pronóstico de olas. Como regla general, los vientos suelen ser más ligeros por la mañana y más fuertes por la tarde. esto significa que mejor momento para surfear es generalmente por la mañana. Si tiene suerte, los vientos de la tarde pueden amainar para una sesión de puesta de sol cristalina. Los vientos ligeros suelen estar en el rango de 0-7 mph; los vientos fuertes suelen estar en el rango de 8-20 mph.

1671641704 890 Como leer un informe de surf como un profesional

4. TABLA DE MAREAS

La marea del océano juega un papel importante en la ruptura de surf en un lugar de surf determinado. Algunos lugares para surfear funcionan mejor con marea alta, otros con marea baja y otros con marea alta (marea media). Saber qué marea es la mejor para cada uno de sus lugares de surf locales llevará algo de tiempo surfeando en cada lugar. Una manera fácil de averiguar las mejores mareas para surfear en tus playas o puntos favoritos es preguntar tu tienda de surf local o cualquier amigo que surfee en el área. Desafortunadamente, los sitios web de informes de surf no ofrecen esta información para cada punto de surf. Si conoce la mejor marea para un lugar de surf, podrá marcar las mejores olas cuando llegue un oleaje.

Las mareas oceánicas son muy predecibles porque la luna controla su movimiento. Hay dos mareas altas y dos mareas bajas todos los días. Los informes de surf le darán las horas exactas y los niveles (pies) de las mareas altas y bajas cada día. Cada día las mareas aumentarán unos 50 minutos. Ejemplo: si la marea baja fue a las 6:30 a. m. de hoy, será alrededor de las 7:20 a. m. del día siguiente. Los niveles de marea cambiarán cada día con las fases de la luna. En luna llena, las mareas estarán en su punto más alto y más bajo. En luna nueva, las mareas mostrarán pocos cambios en el rango de mareas.

TERMINANDO

Aprender a leer un informe de surf puede ser abrumador al principio. Pero una vez que comprenda los cuatro elementos clave enumerados anteriormente, podrá decodificarlo como un científico de surf loco. Comprender todos los aspectos de un informe de surf requerirá algo de práctica, pero valdrá la pena cuando estés marcando olas épicas. Hay muchos sitios web que ofrecen informes de navegación, pero los dos mejores para principiantes son Surfline (las mejores funciones pagas) y MagicSeaweed (las mejores funciones gratuitas). Quédate con uno de esos y estarás listo.

Para obtener más información sobre la historia del surf y otros consejos útiles de surf, consulte nuestro blog en Isle Surf & SUP hoy.

1671641704 755 Como leer un informe de surf como un profesional

(https://www.islesurfandsup.com/isle-2019-surfboard-product-guide/)

Deja un comentario